Blog
Aug. 30, 2025
Quiero empezar con una pregunta muy simple: ¿sabes qué estás tomando cuando llenas tu vaso con agua de caño o incluso cuando hierves el agua? Por mucho tiempo yo también pensé que con hervir era suficiente. Creía que ya estaba cuidando mi salud y la de mi familia. Pero cuando descubrí lo que realmente había en esa agua… me sorprendí y hasta me asusté.
Hola querida comunidad!! Seguramente también has tenido muchas dudas al momento de elegir invertir en un filtro de agua ¿Verdad?
El agua que llega a nuestras casas en Lima y en muchas ciudades del Perú pasa por procesos de desinfección con cloro. Claro, este químico ayuda a matar bacterias, pero también llega a nuestra mesa. Y aunque no lo veamos, lo estamos bebiendo.
El cloro y los residuos químicos pueden provocar problemas digestivos, resequedad en la piel, cansancio… incluso favorecer enfermedades a largo plazo. Y lo más duro de aceptar es que, al hervir el agua, lo único que desaparecen son algunas bacterias, pero el cloro y los metales pesados se quedan ahí.
Yo no quería que mi cuerpo, ni el de mi familia, siguiera acumulando eso día tras día.
Cuando instalé en mi cocina el filtro de agua Rena Ware, lo primero que noté fue el sabor: el agua era más ligera, fresca, sin ese olor ni gusto a cloro. Y lo segundo fue la tranquilidad: saber que lo que bebemos ahora sí es agua pura.
No te imaginas la paz que da abrir la llave y tener agua de calidad, sin químicos, lista para tomar. Es un cambio tan pequeño en apariencia, pero tan grande para la salud.
Hay una demostración que siempre hago porque es imposible olvidarla: la prueba del cloro.
Tomo un vaso con agua de caño, le agrego unas gotas de reactivo, y el agua se tiñe de color. Ese color significa cloro.
Repito la prueba con agua filtrada… y el resultado es impactante: el cloro desaparece por completo.
La primera vez que lo vi sentí un golpe de realidad. Pensé: “Esto es lo que mi cuerpo estaba recibiendo cada día”. Desde entonces, no volví a ver el agua igual.
Sé que muchas familias compran bidones o botellas pensando que así tienen más seguridad. Yo también lo hice. Pero al sumar el dinero gastado cada mes, más el esfuerzo de cargar bidones y el impacto del plástico en el medio ambiente… entendí que no era sostenible.
Con un filtro de agua en casa:
✅ Gasto mucho menos.
✅ No necesito espacio para bidones.
✅ Cuido el planeta reduciendo plástico.
✅ Y sobre todo, cuido mi salud.
Para mí, el agua define tu salud. Lo que tomamos cada día puede ser medicina o veneno silencioso.
Hoy me siento feliz de haber tomado la decisión de darle a mi familia agua pura y segura. Y quiero que más personas lo vivan también. Porque no se trata solo de “tener un filtro”, se trata de vivir con más energía, con más bienestar y con la certeza de que estás cuidando lo más valioso: tu salud.
👉 Si quieres más información sobre cómo tener tu propio filtro de agua Rena Ware en Perú, escríbeme. Con mucho cariño te voy a guiar en el proceso, porque sé el cambio impactante que puede ser para ti y tu familia.